top of page
DSC_2314.jpg

Armando Belsoj (Santiago Ixcuintla, Nayarit, México)
Fotógrafo documental y artista visual enfocado en la intersección entre identidad, memoria colectiva y prácticas experimentales.

Inició su relación con la fotografía a los 21 años, cuando abandonó su pueblo natal llevando consigo una cámara como herramienta de exploración existencial. Su formación, inicialmente autodidacta (desde 2011), se consolidó con una Maestría en Diseño Fotográfico por la Universidad Iberoamericana León (2019), donde radica desde 2013. Actualmente es becario del programa PECDA Guanajuato (2024) y desarrolla proyectos que hibridan el documentalismo social con reflexiones artísticas, colaborando frecuentemente con comunidades y creadores para construir narrativas visuales sobre marginalidad, diversidad y pertenencia.

Su obra se distingue por un enfoque interdisciplinario, integrando diseño gráfico, música y métodos de impresión alternativa como la cianotipia, técnica que emplea para evocar texturas nostálgicas y diálogos entre lo contemporáneo y lo artesanal. Destaca su trabajo en fotografía analógica, donde rescata la materialidad del proceso químico como acto político frente a la instantaneidad digital.

En 2022, el artículo "Fotodocumentalismo y memoria Queer en México" de la revista académica Discursos Fotográficos, analiza su aproximación ética a representar identidades LGBTQ+ desde una mirada íntima y no estereotipada. Además, ha colaborado con medios como Revista Terremoto, Coolhunter MX y Cultural Alternativas, entre otras acompañando diversos artículos en torno al arte.

Maestro en Diseño fotográfico por la Universidad Iberoamericana de León (2019)

Maestro en Dirección de Arte Digital por el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla (2022)

​Documentary photographer and visual artist focused on the intersection of identity, collective memory, and experimental practices.

He began his relationship with photography at age 21, when he left his hometown carrying a camera as a tool for existential exploration. Initially self-taught (since 2011), he honed his craft with a Master’s Degree in Photographic Design from Universidad Iberoamericana León (2019), where he has resided since 2013. He is currently a 2024 fellow of the PECDA Guanajuato Program and develops projects blending social documentary with artistic inquiry, collaborating frequently with communities and creators to build visual narratives on marginalization, diversity, and belonging.

His work is distinguished by an interdisciplinary approach, integrating graphic design, music, and alternative printing methods such as cyanotype—a technique he uses to evoke nostalgic textures and dialogues between the contemporary and the artisanal. He is particularly noted for his work in analog photography, where he reclaims the materiality of the chemical process as a political act against digital immediacy.

 

 Master in Photographic Design from the Universidad Iberoamericana de León (2019)

Master in Digital Art Direction from the Institute of University Studies of Puebla (2022)

Publicaciones y Exhibiciones Publications and exhibitions

Exhibición Parálisis lúcida

Galería de El Kino 14vo aniversario Cine Colectivo - Febrero 2025 - León, Guanajuato.

Oline Exhibition “Flash #21” Bizarre and unusual

Decagon Gallery - Enero  2025 - Brooklyn, New York.

"Hotel Voyeur" Pop up

Galería Studio RGF - Diciembre 2024 - Madrid, España.

"Raiz" Exposición colectiva

Galería Pulque Degollado - Septiembre 2024 - Guadalajara, Jalisco.

"Recuento de ausencias" Exposición individual

Prisma Galería - Septiembre 2024 - León, Guanajuato.

“Anatomía de la (rE) composición: Arreglo para lo que ~no~ fue" Exposición colectiva

Ruido Proyectos - Octubre 2023 - Aguascalientes.

Oline Exhibition “Flash #8” 

Decagon Gallery - Septiembre  2023 - Brooklyn, New York.

“En defensa del diablo: apuntes curatoriales de despojos y destierros” Serie fotográfica para artículo.

Chiquilla Electronica - Mayo 2023

 

“En defensa del diablo” Exposición colectiva

Galería Eloísa Jiménez - Abril - Junio del 2023  - León, Guanajuato

“Art of illusion” Online Group Exhibition

Analog Forever Magazine - Enero 2023

“Déjame estar solx”Serie fotográfica para artículo.

Revista cultural Alternativas - Julio 2022

“Los sueños y sus cláusulas” Serie fotográfica para artículo.

Coolhunter - Febrero 2022

“La Máscara de la Mariguía” Serie fotográfica para artículo.

TERREMOTO - Julio 2021

Portada de artículo “Diálogos en torno a la belleza, el arte y los asuntos pendientes de las vestidas”.

Revista cultural Alternativas - Mayo 2021

“Mientras el León duerme”, expo fotográfica que retrata a una ciudad sin prejuicios.

Bonito León - Junio 2019 

Foto de portada Cartelera Forum cultural Guanajuato 8vo Aniversario

Noviembre 2018

Foto de portada Cartelera Forum cultural Guanajuato Sep 2018

Septiembre 2018

© 2024 by Armando Belsoj

bottom of page